MEMORIAS DE UN CARACOL


No podíamos dejar en el Gabinete la ocasión de destacar el estreno en nuestros cines de una joya como es "Memorias de un Caracol", dirigida por el director australiano Adam Eliot, conocido por su anterior obra del 2009 "Mary and Max" que de la mano de Madler Films podremos disfrutar en formato físico en nuestro país en poco tiempo.

Nominada muy merecidamente en la presente edición de los Oscars en la categoría de animación, año de un gran nivel, ya que comparte honor con las excelentes "Flow" y "Robot Salvaje", duras competidoras al premio final.

Nos narra la historia de dos hermanos Grace y Gilbert, con una trágica historia familiar que son separados al quedar huérfanos, uno a convivir con unos fanáticos religiosos y su hermana y protagonista de la historia con una familia donde no encuentra el consuelo ni el calor de un hogar lo que la obliga a desarrollar un amor hacia los caracoles y entablar amistad con una bibliotecaria excéntrica que la ayuda a buscar su sitio en el mundo.

A destacar en el aspecto técnico la minuciosa y cuidada estética, con un mimo al detalle de cada plano desde los primeros títulos de crédito, sabiendo crear un universo al espectador cautivador y envolvente.

Pero lo más importante a destacar es su narración, que sabe tocar temas como la soledad, el duelo o la depresión sin caer en sentimentalismos y mostrándolos con gran ternura y momentos de gran sordidez, mostrándolos con toda sencillez.

A destacar como sabe transmitir al espectador en todo momento una emoción y humanidad hacia los personajes que nos lleva a olvidarnos por completo que estamos ante una película de animación, combinando de forma sutil momentos de humor negro, mezclándolo con la profunda tragedia que atraviesa toda la historia.

Deberíamos a empezar a reivindicar que obras como esta deberían competir en la temporada de premios en la categoría de mejor película de tú a tú en una única categoría, debido a que nadie puede dudar este año que este y otros títulos de animación podríamos considerarlos superiores a otros nominados.

Solo hay que añadir que estamos sin ningún género de dudas ante una obra de arte que recomendamos desde nuestro Gabinete como imprescindible para todo amante del cine.

 

Comentarios