MADS

 


El pasado viernes se estrenó "Mads", de David Moreau al que recordamos gratamente por su primera y espeluznante película "Ils" ("Ellos" en España) y no tan gratamente por su segunda, el remake americano de "The eye", cuyo exitoso original fué dirigido en 2002 por los hermanos Pang.

Película rodada enteramente en plano secuencia, aunque creemos que algún corte hay, muy muy pocos, pero alguno, cosa que no resta mérito al complicado rodaje de una cinta de estas características. 

En la película, Romain, nuestro protagonista, se pone ciego a drogas estimulantes en casa de un amigo, tras lo que coge el coche y para su sorpresa, tras una parada en la carretera, una extraña mujer se abalanza sobre el automóvil y toma el lugar del copiloto, tras lo que se automutila violentamente, dejando a Romain sin saber que hacer ya que dado su estado no sería deseable contactar con la policía, por lo que se la lleva a casa, dejando coche y extraña y aparentemente muerta mujer en el garage. A partir de aquí, se inicia una trepidante e infernal montaña rusa de confución, violencia y sangre.

Se trata de una original propuesta entre zombies e infectados que nos mantiene agarrados a la butaca, butaca que cual tabla de surf sube, baja, caracolea y provoca que en todo momento sintamos la angustia y el terror de los personajes en nuestra propia piel.

Tras su paso por el Festival de Sitges el pasado año, ha tardado un poco en llegar a las salas comerciales, pero la espera ha valido la pena. Muy recomendable subirse a esta montaña rusa y dejarse llevar a lomos de los protagonistas con su angustia, desconcierto y terror.

Comentarios