El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya - Sitges 2025 nos ha ofrecido ya algunas primicias sobre lo que veremos durante los días 9 y 19 de octubre.
Como plato fuerte: la inauguración, en la que Julia Ducournau (recordémosla por la impactante "Crudo" y por "Titane" con la que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2022) presentará "Alpha" película con la que ya generó una cierta polémica en el pasado Festival de Cannes. La austríaca Johanna Moder y la norteamericana Mary Bronstein presentarán a su vez "Mother's baby" y "If I had legs I'd kick you" respectivamente, ambas sobre el tema de la maternidad en su vertiente más aterradora, por supuesto. "La hermanastra fea" de Emilie Blichfeldt y "Fucktoys" de Annapurna Sriram ayudarán a que el cine dirigido por mujeres tenga una excelente participación en el festival. Dylan Southern nos presenta su primer largometraje: "The thing with feathers" protagonizada por Benedict Cumberbatch. "Good boy" es otra primera realización de su director, Ben Leonberg. Mike Flanagan también presenta película: la esperada "La vida de Chuck", basada en un relato del prolífico Stephen King. El director de la película que dió lugar a una auténtica saga "The purge" James DeMonaco nos presentará "The home".
Como no puede ser de otra manera, el terror japonés también estará bien representado por Genki Kawamura con "Exit 8", Yuta Shimotsu con "New group", Kenichi Ugana con "The curse", entre otros.
El cine español también estará muy bien representado por Paul Urkijo ("Errementari"Irati") que nos presenta "Gaua" o el siempre polémico Eduardo Casanova que presentará su miniserie "Silencio" o laura Casabé con "La virgen de la tosquera" o Bruno Martín con "Luger" por mencionar algunas de la propuestas.
Como siempre la animación supone un plato fuerte en el Festival que este año promete y mucho con, por ejemplo, la película ganadora en el pasado Festival de Annecy: "Arco" dirigida por Hugo Bienvenu o la española "Decorado" de Alberto Vázquez basada en un cortometraje del mismo director. Otras propuestas son "Heart of darkness" de Rogerio Nunes o "ChaO" del japonés Yasuhiro Aoki o la esperada "All you need is kill" del también japonés Kenichiro Akimoto, basada en una novela que también dió origen a un cómic.
En el apartado premios, resaltar el Premi Honorific Màquina del Temps para el director de la mítica "Viernes 13" Sean S. Cunningham al igual que Peter Chan, director de la exitosa "The warlords" entre otros muchos títulos. Joe Dante también estará presente en esta edición. El Premio Méliès Career será para el actor francés Dominique Pinon ("Delicatessen", "La ciudad de los niños perdidos", "Amelie"...). El Premio Nosferatu será en esta ocasión para el prolífico actor mexicano Hugo Stiglitz.
Y, para acabar, decir que el Festival celebrará el 40 aniversario de la mítica "Re-animator" del siempre recordado y admirado Stuart Gordon, uniéndose a la fiesta su actriz protagonista Barbara Crampton así como Richard Band, autor de la banda sonora.
Todo esto y muchas cosas más se han desvelado en la rueda de prensa que han ofrecido hoy Ángel Sala y Mònica García, así que ya lo sabéis, para disfrutarlo todo de primerísima mano, tenéis una importante cita en Sitges entre el 9 y el 19 de octubre de este 2025. No se os ocurra faltar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
TUS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS...A PRIORI...