MIS RINCONES OSCUROS


 

Como ya conocéis nuestra debilidad por la novela negra, hemos creído oportuno que tal vez habría que reivindicar uno de sus autores de referencia, James Ellroy, conocido por el gran público gracias a la adaptación al  cine de su novela  "L.A. Confidental", siempre polémico en sus declaraciones,  con una visión muy cruda de la sociedad, toda su obra posee unos rasgos comunes, con un lenguaje, que golpea al lector constantemente, con una capacidad de describir con todo lujo de detalles en sus páginas una fascinación hacia la sangre y la violencia.

Pues todos estos temas y obsesiones tienen un origen y una explicación, en un libro esencial que es el que queríamos destacar. Mis rincones oscuros obra de lectura obligada, si quieres adentrarte en la mente oscura y perturbadora de este creador. 

Arranca en la noche fatídica en que, con 10 años, le comunican el asesinato de su madre. Desgarrador cómo nos narra la relación y recuerdo de esa figura maternal, reflejando el trauma que le ocasiona y finalmente es fuente de inspiración de toda su obra.

En toda esta primera parte, describe todo lo relacionado con el asesinato, informes policiales, declaraciones de testigos, incluso las declaraciones suyas y de su padre, en que de una forma muy sutil nos muestra como la figura paternal y el recuerdo que tiene de ella se va transformando y evolucionando, pasando de ser un héroe y referente, llegando al final del libro a una figura manipuladora y cobarde.

Algo similar sucede con su madre, mostrando en los orígenes un ser despreciable y caído en el alcohol, y finalmente mostrando un grado de compasión y cierta ternura una vez que descubre toda una serie de detalles que iremos descubriendo a lo largo de la obra.

Otro punto para destacar es cómo describe la total autodestrucción que vivió el escritor en su etapa inicial, cayendo en la drogadicción, malviviendo, viviendo en la calle y de nuevo sin omitir ningún detalle por más sórdido y escabroso que pueda parecer.

Y como final, y tal vez la parte más extensa de sus memorias, nos narra cómo en 1994, Ellroy contrata a un detective de homicidios retirado, Bill Stoner, para reabrir el caso de su madre. Y conjuntamente, investigar archivos policiales de la época, entrevistando a testigos y sospechosos y siguiendo pistas que no pudieron ser tratadas a fondo en la época del asesinato. Pero el problema que todavía hoy no ha podido ser resuelto.

En resumen, el libro es un trabajo de honestidad y redención para exorcizar todos sus demonios que llevaban atormentándole toda la vida, y nos muestra que todos esos elementos le ayudaron a ser el motor de su potencia creativa y nos lleva a comprender su estilo peculiar y sus obsesiones que descubrimos en toda su obra literaria en fin, una lectura dura y muy perturbadora pero totalmente recomendable

 


Comentarios