En la recta final de este SITGES 2025, nos llegaba “Black
Phone 2”, que generó mucha expectativa entre los aficionados debido a que
su anterior entrega fue un verdadero fenómeno tanto a nivel de resultado en
taquilla como con los buenos comentarios en su estreno en salas.
Tenemos que destacar ante todo a su director Scott
Derrickson, considerado por muchos como uno de los maestros del terror
actual, con títulos como “Sinister”, que en algunas listas figura como
uno de los títulos más aterradores de los últimos años, o la impactante el "Exorcismo
de Emily Rose" con una original visión en cuanto a películas de
exorcismos.
En esta ocasión nos presenta a los personajes transcurridos cuatro
años después de los sucesos de la primera entrega, Finn con 17 años luchando
con las secuelas de lo sucedido y su hermana Gwenn de 15, que empieza a recibir
perturbadores llamadas en sueños por parte del maligno Captor, acechándola
continuamente, con imágenes aterradoras, por lo que deciden actuar y viajar a
un refugio invernal, transformado en campamento infantil aislado en las
montañas donde parece fue el origen del despiadado asesino para terminar
definitivamente con él.
Hay que destacar la valentía de su director en dar un giro
innovador a su secuela, enfocándola hacia lo sobrenatural, convirtiéndolo. Hay
que reconocerlo al personaje en algo más parecido a la mítica saga de “Pesadilla
en Elm Street”.
Uno de sus puntos fuertes reside en las imágenes producidas
en esos sueños que logran ser aterradoras con una textura en sus imágenes
cercanas al video doméstico que logra crear un ambiente malsano al espectador.
En resumen, esperemos que este abrir el universo de “Black
Phone” no tenga como resultado una saga interminable en el futuro, pero
recomendamos el visionado de esta segunda entrega.
Comentarios
Publicar un comentario
TUS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS...A PRIORI...