GOOD BOY







 

Llega el turno para uno de los títulos que antes del festival ya partía como una de las favoritas por parte de espectadores y crítica en este Sitges 2025. “GOOD BOY” después de su paso por el festival de Austin, uno de los más prestigiosos festivales en los últimos años.

Su director debutante Ben Leonberg únicamente hasta el momento había realizado cortometrajes, dato sorprendente dada el fenómeno viral en que ha convertido su película antes de su estreno en Sitges.

La historia se desarrolla en una atmósfera inquietante, mostrándonos la lucha de un perro por defender a su dueño con una enfermedad terminal en una casa familiar aislada en un entorno rural que debe protegerse de todas las fuerzas sobrenaturales que lo acechan.

El punto a destacar es su planteamiento al espectador enfocado en  todo momento desde la perspectiva del animal, algo que causa sorpresa en los momentos iniciales y demuestra el esfuerzo titánico del director por lograr una genial interpretación por parte del canino, siendo creíble y natural en todo su desarrollo transmitiendo a la audiencia momentos de desconcierto y de ansiedad por parte del animal.

Hemos de ser conscientes de que es una producción de bajo presupuesto, totalmente independiente.

Pero lo que en sus inicios es realmente estimulante por la originalidad de la propuesta decae en nuestra opinión durante su desarrollo, logrando hacerse tediosa en algunos momentos, y no avanzando en la historia, aunque si es justo destacar que es una brillante carta de amor a la lealtad de un perro por su dueño.

De todos modos, hay que reconocer su arriesgada propuesta por presentarnos una propuesta diferente a lo habitual, director, que será muy interesante estar atentos a sus próximos proyectos.

 

Comentarios